Tratamiento postcosecha de frutos

Resumen

La tecnología desarrollada consiste en un proceso para tratar la fruta en postcosecha. Este proceso incluye las etapas de lavado con hipoclorito y detergente, aplicación de nitrato de calcio, secado y encerado, calibración y tratamiento con luz ultravioleta. Este tratamiento estimula los mecanismos de defensa de los frutos en el periodo de postcosecha. Además, esta tecnología protege la fruta contra patógenos y previene el desarrollo de enfermedades fúngicas que normalmente son invisibles al ojo humano.

La tecnología se enfoca en el mercado de la fruta y verdura fresca, específicamente en el mercado de cítricos, pues se trata de un procedimiento para tratar la fruta post cosecha, que incluye etapas de lavado, secado, encerado y posterior aplicación de luz ultravioleta y por ende sólo puede ser aplicado a frutas cítricas cuya cáscara es desechada al ser consumida. Se estima que la producción de mandarinas en Chile para 2022/23 aumente en un 27 %, alcanzando las 215.000 toneladas impulsada por la entrada en producción de nuevos huertos y unas precipitaciones favorables. En línea con el aumento de la producción, las exportaciones se estiman en un aumento del 25 por ciento totalizando 180.000 toneladas

Estado de la propiedad intelectual

Patente concedida

Número de Patente : CL48113

Donde : Chile

Palabras clave relacionadas

  • agropecuaria

Sobre Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso

Since its foundation in 1928, the Pontificia Universidad Católica de Valparaíso has established itself as one of the most prestigious institutions of the Chilean higher educational system. Its alumni body is characterized by the institutional seal: excellent academic and professional education, solid human values and strong commitment to public service.

Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso

Enviar una solicitud de información
a Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso

Enviar mensaje

Acerca de las ofertas tecnológicas

Las Ofertas Tecnológicas en LinkIA se publican directamente
y es gestionada por sus miembros, así como la evaluación de las solicitudes de información. LinkIA es la red científica y de innovación abierta de confianza destinada a conectar directamente en línea las necesidades de la industria con los profesionales.

Ayuda

¿Necesita ayuda para solicitar información adicional o tiene alguna pregunta sobre esta Oferta Tecnológica?
Contactar con soporte de LinkIA